Empresa de Coaching Empresarial del Año 2024/25 (Business Coaching Company of the Year 2024/25)


Introducción a los premios

Durante muchos años, los principales programas de premios internacionales han centrado su atención en los logros empresariales a gran escala, dejando de lado el valioso trabajo de los pequeños y medianos negocios. Para cambiar esta realidad, Corporate LiveWire lanzó los Prestige Awards, con el propósito de celebrar a las empresas e individuos que, de manera constante, ofrecen productos y servicios de excelencia a los residentes locales, expatriados y turistas.

El equipo de los Prestige Awards ha llevado a cabo una exhaustiva investigación para identificar aquellas ciudades y regiones del mundo que cuentan con una comunidad vibrante de pequeñas y medianas empresas (SMEs) y un fuerte espíritu emprendedor independiente. Estas empresas, además de ser el motor fundamental de cualquier economía, reflejan el carácter único de cada ciudad o región.

Como lo expresó Osmaan Mahmood, Fundador y CEO de Prestige Awards:

"Aunque las pequeñas empresas no puedan competir en tamaño y escala con las multinacionales, su enfoque en el servicio personalizado es un valor añadido que muchas veces falta en las grandes organizaciones."

Cada destino es cuidadosamente seleccionado, y los lectores de Prestige son invitados a nominar a las empresas que, durante los últimos 12 meses, hayan demostrado ser las mejores en su sector. Las compañías preseleccionadas deben respaldar su nominación con evidencia de su trabajo, comentarios positivos de clientes, información sobre acreditaciones previas y reconocimientos, además de resaltar los aspectos más sobresalientes de su negocio.

El panel de jueces evalúa a los participantes tomando en cuenta criterios como la excelencia en el servicio, calidad del producto o servicio, prácticas innovadoras, ética empresarial, sostenibilidad, valor y consistencia en el desempeño. Los ganadores son aquellas empresas que logran destacar en estos aspectos.

Todos los ganadores son presentados en una revista especial de celebración, publicada tanto en formato digital como impreso, y distribuida entre los suscriptores de Prestige.


¿Cómo elegimos a los ganadores?

El principal criterio de evaluación es determinar si el negocio o individuo ofrece el mejor producto o servicio dentro de su sector o industria. Esto se valora principalmente a través de la calidad, eficiencia y entrega del producto o servicio en cuestión. Sin embargo, nuestro panel de jueces también considera diversos factores adicionales:

Servicio personalizado y adaptado:

Entendemos que, en muchos casos, un enfoque estándar no es suficiente. Ya sea un servicio de consultoría que reconoce los desafíos específicos de un negocio, o un entrenador personal que adapta su metodología a los objetivos y estilo de vida de su cliente, valoramos enormemente a aquellos que se esfuerzan en brindar una atención personalizada.

Atención al cliente:

Este aspecto es fundamental, ya que deja una impresión duradera en la experiencia del consumidor. Esperamos un trato amable y profesional, personal capacitado y dispuesto a ayudar, y apreciamos especialmente a quienes están dispuestos a ir más allá del protocolo estándar en beneficio del cliente.

Asesoramiento y soporte:

Muchas veces, los clientes no saben exactamente qué producto o servicio necesitan, por lo que agradecen un asesoramiento claro y honesto. Reconocemos a aquellos profesionales que dedican tiempo a explicar de manera detallada las opciones disponibles, sobre todo en productos o servicios que requieren consulta o demostración.

Accesibilidad y respuesta:

Consideramos la facilidad de acceso al negocio, tanto de forma presencial como en línea. Evaluamos la usabilidad de su sitio web, la sencillez de su sistema de reservas o compras, y la rapidez en responder consultas por teléfono, correo electrónico o redes sociales. Si cuentan con un local físico, también se valora su ubicación y facilidad de acceso.

Satisfacción del Equipo de Trabajo

La satisfacción del equipo es un reflejo de las prácticas éticas del negocio. Las empresas que priorizan la ética y la equidad no solo generan lealtad en sus clientes, sino que también garantizan un entorno laboral positivo donde los empleados se sienten valorados, son más eficientes, apasionados por su trabajo y comprometidos con la empresa.

Prácticas Éticas

Cada vez es más importante que las empresas demuestren responsabilidad social y ambiental. Nuestro jurado considera acciones como la participación en iniciativas benéficas, la adhesión a salarios justos, y la implementación de políticas sostenibles. Aunque priorizar la ética a veces significa renunciar a beneficios inmediatos, es un pilar esencial para construir un negocio respetado y exitoso a largo plazo.

Reconocimiento en la Industria

Se toma en cuenta cualquier reconocimiento profesional recibido por la empresa o individuo, ya sea a través de premios nacionales, publicaciones especializadas, organismos acreditados o testimonios de clientes. Además de cumplir con las certificaciones necesarias, valoramos aquellos logros adicionales que los diferencian de la competencia.

Marketing y Branding

El marketing y la imagen de marca son fundamentales para el éxito de cualquier empresa. Analizamos la claridad con la que cada negocio comunica su misión y valores, su capacidad de adaptarse a un mercado cambiante, y la originalidad de su propuesta en comparación con sus competidores.

Más allá de la región

Si bien los Prestige Awards priorizan a los negocios locales y a los profesionales de la región, se hace una excepción con aquellas empresas que, aunque tengan su base en otro lugar, mantienen una presencia significativa y activa en el mercado local. Se garantiza que todos los ganadores tengan vínculos relevantes con la región de enfoque del programa de premios.


INTRODUCCIÓN A LOS JUECES DE LOS PRESTIGE AWARDS

Osmaan Mahmood

Founder & CEO


Andrew Walsh

Managing Director


James Drakeford

Editor-in-Chief


Andrew White

Head of Research


ARTÍCULO PUBLICADO:

Guatemala

EMPRESA DE COACHING DE NEGOCIOS DEL AÑO

Carlos Alvarado (Coach Para Negocios)


Dirigido por Carlos Alvarado, Coach Para Negocios es un equipo de especialistas en coaching empresarial. Con un enfoque en la organización y el crecimiento de las empresas, Coach Para Negocios ayuda a los dueños de negocios mediante un enfoque integral, diseñado para abordar los desafíos únicos de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y los negocios familiares. Sus servicios se centran en ocho áreas clave: visión, planeación estratégica, finanzas, marketing y ventas, recursos humanos, procesos, productividad y gobierno corporativo. Cada área está diseñada para proporcionar una guía específica y práctica que genere resultados sostenibles a largo plazo. Para lograrlo, utilizan herramientas de coaching, mentoría, consultoría y capacitación, ayudando a los empresarios a alcanzar sus metas.

Los jueces quedaron particularmente impresionados con los servicios de planeación estratégica que ofrece Coach Para Negocios. El proceso inicia con una definición clara de la visión de la empresa (dónde quiere estar en cinco años) y su misión (cómo logrará llegar allí). Posteriormente, el equipo colabora con los dueños del negocio para desarrollar un plan estratégico integral, que incluye acciones específicas, asignación de responsabilidades y plazos de ejecución. Para garantizar el seguimiento y el progreso continuo, la estrategia se monitorea a través de un tablero de control personalizado, lo que permite a las empresas medir sus avances y ajustar el rumbo según sea necesario.

Accede a la revista completa

*Página 50


ARTÍCULO ORIGINAL EN INGLÉS:

Créditos del artículo a Prestige Awards

Reconocimiento al Sistema de Excelencia y Gestión Empresarial 2024, por segundo año consecutivo (Recognition for the Business Management and Excellence System 2024, for the second consecutive year)
Business Management Awards Panamá - Coach Para Negocios - Carlos Alvarado